Diferencias entre HLS, RTMP y SRT: ¿cuál usar para tu transmisión?

Si estás por lanzar un canal de TV online, transmitir eventos en vivo o brindar contenido 24/7, elegir el formato de transmisión adecuado es clave. A continuación te explicamos las principales diferencias entre HLS, RTMP y SRT para que tomes la mejor decisión.

HLS (HTTP Live Streaming)

  • Desarrollado por: Apple
  • Usa HTTP: Transmite sobre internet como cualquier página web
  • Formato de entrega: Divide el video en pequeños archivos (.ts) y genera un playlist (.m3u8)
  • Ventajas: Compatibilidad total con navegadores, móviles, Smart TV
  • Desventajas: Latencia alta (entre 6 y 30 segundos)

RTMP (Real-Time Messaging Protocol)

  • Desarrollado por: Macromedia (Adobe)
  • Usado para: Ingestar la señal desde el codificador al servidor
  • Ventajas: Latencia media (2 a 5 segundos), configuración sencilla
  • Desventajas: Poco compatible en reproductores modernos, requiere conversión

SRT (Secure Reliable Transport)

  • Desarrollado por: Haivision
  • Usado para: Transmitir entre puntos (codificador → servidor → destino)
  • Ventajas: Alta estabilidad, baja latencia, reconexión automática, encriptación
  • Desventajas: Requiere reproductores compatibles (no nativo en navegadores)

¿Cuál deberías usar?

Todo depende de tu flujo de trabajo. En TM Creativos usamos una combinación eficiente:

  • SRT o RTMP para recibir tu señal desde el estudio
  • HLS para distribuirla a tu público en celulares, TVs y navegadores

¿Tienes dudas o necesitas ayuda para elegir la mejor configuración? Contáctanos y te asesoramos gratis.

Scroll al inicio
TM Creativos
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.